Noticias
Las 5 cosas que hacen las parejas más felices entre semana y que la mayoría descuida, según un psicólogo

En medio de la rutina y las corridas diarias, mantener la conexión en la pareja puede ser un desafío. Sin embargo, un psicólogo especializado en relaciones reveló las cinco cosas que hacen las personas en las parejas más felices durante la semana, hábitos que, asegura, la mayoría de la gente descuida.
Según supo Noticias Argentinas a partir de un artículo de Mark Travers, PhD, para CNBC, la clave no está en grandes gestos durante el fin de semana, sino en pequeños rituales diarios que solo requieren intención. A continuación, los cinco hábitos recomendados.
Los 5 hábitos de las parejas más felices (que la mayoría descuida)
- Crean una mini rutina matutina: En lugar de salir corriendo, las parejas felices encuentran 5 o 10 minutos para empezar el día juntos, ya sea con un abrazo extra en la cama, preparando el café en silencio o haciendo la cama mientras charlan. El objetivo es recordarse: «No importa lo que pase hoy, nos tenemos el uno al otro».
- Se envían mensajes de «chequeo» emocional: No se trata de logística, sino de conexión. Un meme divertido, una anécdota corta de la oficina o un simple «estoy pensando en vos» enviado durante el día es suficiente para fortalecer la intimidad emocional y hacer que el otro se sienta presente.
- Se toman un tiempo para «resetearse» individualmente: El estrés del trabajo suele trasladarse a la casa. Por eso, las parejas más felices se toman unos minutos para descomprimir a solas al final de la jornada (una caminata, escuchar música, ver algo en la tele). Este «tiempo para mí» ayuda a estar más presente y paciente para el otro.
- Priorizan un «momento nuestro» cada día: Intencionalmente reservan un momento del día para estar juntos sin distracciones ni multitasking. Puede ser cenar sin celulares, jugar un juego rápido o ver un programa de TV. No importa qué, lo fundamental es que sea un espacio compartido y protegido.
- Terminan el día con un «check-in» silencioso: Antes de dormir, se hacen preguntas simples como «¿Cómo estás, realmente?» o «¿Estamos bien?». No es para resolver grandes problemas, sino para mantenerse alineados emocionalmente y evitar que pequeñas molestias se conviertan en conflictos mayores.
Fuente: NA